TOOLBOX ZBE
Según dicta la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, antes del 1 de enero de 2023 todos los municipios españoles con más de 50.000 habitantes -y aquellos con más de 20.000 que superen los valores límite establecidos de contaminación- deberán tener implantada una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) para la reducción de la contaminación en el entorno urbano.
En total, más de 149 municipios -según datos del INE- en los que residen más de 24 millones de personas, es decir, el 52% de los habitantes de nuestro país.
Así, es necesario colaborar y compartir soluciones disponibles y casos de éxito, para ayudar a una implantación más eficiente y, siempre que sea posible, facilitar una homogeneización de las ZBE a lo largo del territorio español.
Por ello, la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible presenta, en el marco de la SEM 2022, la iniciativa TOOLBOX ZBE, que tiene como objetivo fomentar la colaboración público-privada y facilitar la toma de decisiones por parte de los ayuntamientos para la implantación y mejora de las Zonas de Bajas Emisiones, basándose en iniciativas y soluciones que ya han sido implantadas en otras ciudades y que aportan beneficios y resultados positivos.
El acceso a los contenidos es gratuito -previo registro- y ofrece de forma amena y didáctica servicios, experiencias y soluciones para facilitar información útil a los responsables de diseñar, implantar y desarrollar las Zonas de Bajas Emisiones. Los contenidos de esta plataforma se irán actualizando constantemente incorporando las últimas novedades y casos de éxito. Además, está abierta a otros ayuntamientos y organizaciones que quieran compartir sus casos de éxito.
TOOLBOX ZBE cuenta con el apoyo del MITMA, la DGT y la Fundación CONAMA; la colaboración de Decathlon, Bosch Service Solutions, NACEX y TEMA Ingeniería, y la participación de más de 20 empresas.